Solo faltó que los espectaculares lugares que esconde Oxford se unieran a una mente con ganas de trabajar, era tan natural que Tolkien encontrase en este lugar a los hobbits como que uno de ellos saliera de esa colina, sacando platos y bandejas llenas de comida para preparar la siguiente fiesta de cumpleaños.
Fue un vuelco al corazón cuando lo primero que veo es esa colina, tan cerca del centro, con una pequeña pared de ladrillos y (desde esa foto no se ve) una pequeña puerta, no redonda, pero si redondeada en sus cantos. Forma parte del castillo de Oxford.

De cualquier manera, todo Oxford se guía por esa norma, casitas antiguas de ladrillo rojo y tejados a dos aguas, a la sombra de los hermosos Collegue y grandisimos jardines con flores de una hermosura indescriptible, está claro que a esta gente le gusta la jardinería ;)
Las altas iglesias se confunden con los Collegue. Pero yo tenía claro cual de ellas quería ver. Para empezar buscamos el Magdalene Collegue. En este lugar C.S. Lewis reunía a los Inklings (en algunas ocasiones
Otro sitio que estaba en mi lista era el Pembroke College. Este College fue fundado en el centro de Oxford, cerca del rio Thames, allá por 1624. Su nombre fue en honor a William Herbert, 3er Conde de Pembroke. Pero fue entre 1925 y 1945 cuando un alumno graduado en el Exeter Collegue consiguió un trabajo de profesor en el Pembroke y fue ahí, durante las épocas de examenes, donde se comenzó a escribir “El Hobbit” y los dos primeros libros de “El Señor de los Anillos”. La foto es de la entrada, ya que en la actualidad todos los college siguen acogiendo a alumnos y profesores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario